Uno de los problemas que tiene traducir un manual de D&D son los monstruos, en especial los no muertos (undead).
Hoy me voy a centrar en el problema de traducir Wraith.
Wraith
Consultando el diccionario online inglés-español Wordreference.com. nos encontramos simplemente con dos acepciones: "Espectro" y "Fantasma".
Lo que no nos sirve de mucho porque ya tenemos otros dos monstruos llamados "spectre" y "ghost".
En la historia de las traducciónes, este monstruo ha dado varios quebraderos de cabeza
Veamos las traducciones anteriores de este término en las distintas ediciones de AD&D/D&D:
- D&D Expert:
- Incorpóreo (traducción fan de Archiroleros)
- AD&D2e:
- Aparecido / Furia* (traducción Ed. Zinco)
(*) Furia aparecía en la tabla de Expulsión de Muertos Vivientes,
mientras que Aparecido estaba en el Compendio de Monstruors - Incorpóreo (traducción Ed. Martínez Roca)
- D&D3:
- Incorpóreo
- D&D4: Wraith (efectivamente, no lo tradujeron)
- D&D5: Aparición
Como vemos, la traducción ha ido oscilando de un concepto a otro , a ninguna traducción :D
Pero ¿Qué es un Wraith?
La palabra wraith es de origen escocés.
Según el diccionario Merriam-Webster:
Definition of wraith
1 a : the exact likeness of a living person seen usually just before death as an apparition
b : ghost, specter
2 : an insubstantial form or semblance : shadow
3 : a barely visible gaseous or vaporous column
En las descripciones del monstruo en las distintas ediciones, se menciona preccisamente su condición de incorpóreo, pero también en su similitud con el muerto original.
An final, creo que me inclinaré por la opción Aparición, porque me parece la más correcta (hasta la creación de este artículo, no había comprobado la traducción de 5e, pero me alegro en coincidir)
Y si el espacio me lo permite, incluiré entre paréntesis el nombre original:
Aparición (Wraith)
como hicieron en el D&D Básico con los Trasgos,
P.D: Y entonces, me topo con la entrada del Phantom en la Rules Cypclopedia, que es una categoría que incluyen varios monstruos, y uno de ellos es "Apparition" , y toda la argumentación anterior se me cae al suelo...
Hace un tiempo tuve el mismo problema, pero opté por seguir la ruta de 4e y no traducir. Si es verdad que no es lo mejor pero creo que si se traduce se pierde un poco de información, no solo con Wraith sino también con otros
ResponderEliminarLa traducción de términos en inglés en el RPG puede beneficiarse del análisis de la etimología de la palabra. Algunas traducciones cercanas al significado que "Wraith" expresa en inglés serían "atormentado" u "obsesor", y esta última encaja perfectamente en la descripción del Rules Cyclopedia.
ResponderEliminarMe gusta el enfoque de buscar la etimología, y lo hice, encontrando esta definición en https://www.etymonline.com/word/wraith
ResponderEliminarwraith (n.)
1510s, "ghost," Scottish, of uncertain origin. Weekley and Century Dictionary suggest Old Norse vorðr "guardian" in the sense of "guardian angel." Klein points to Gaelic and Irish arrach "specter, apparition."
En la página 103 del Manual del Jugador de AD&D2e de Ed Zinco, aparece como "Furia", porque confundieron Wraith con Wrath, que es una palabra distinta que significa "ira, rabia, cólera". mientras que ya en el Compendio de Monstruos sale como "Aparecido". Así lo hemos dejado ya en la Rules Cyclopedia, ya que pasamos el punto de no retorno de maquetar la sección de monstruos en orden alfabético en español.